La terminación del contrato de trabajo sin previo aviso por el trabajador, no generaba ninguna consecuencia a manera de sanción a favor del empleador.
Por la cual se da cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto 1079 de 2023 y se definen condiciones regulatorias diferenciales para la prestación del servicio de Internet comunitario fijo.
Obligación de las sociedades de comercialización internacional de reportar o solicitar autorización por cambios en la razón social, dirección, representantes legales, socios, personal directivo o empleados que actuarán en calidad de agentes de aduanas o auxiliares ante las autoridades aduaneras, estudio de mercado que incorpore el plan exportador, por nuevos productos a exportar, mercados objeto de exportación, proveedores, sistema informático de control de inventarios.
Notificación de los actos administrativos al contribuyente, responsable, agente retenedor o declarante, cuando el RUT se suspende de oficio por parte de la administración tributaria.
Tratamiento contable en una conciliación laboral.
Corte Constitucional declaró la constitucionalidad del Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Asimismo, declaró exequible la Ley2371 de 2024, aprobatoria de este instrumento internacional.
Por la cual se adiciona la Parte 2 a la Resolución 180 de 26 de septiembre de 2024.
Por la cual se adopta el Formulario único de Afiliación y Reporte de Novedades al Sistema General de Riesgos Laborales.
En la compra de acciones para obtener el control, las sociedades involucradas siguen existiendo como tales con su personería jurídica intacta, con su patrimonio, con sus órganos sociales, con sus derechos y obligaciones independientes, pero el poder de decisión de la compañía objetivo queda supeditado al de la nueva controlante, sencillamente porque se vuelve la socia mayoritaria de aquella al adquirir la mayoría o la totalidad de sus participaciones.
El pago del cálculo actuarial no constituye un aporte ordinario, sino la reparación de una omisión patronal. En consecuencia, no es deducible del impuesto sobre la renta conforme al artículo 55 del ET.