Sidebar

  • Novedades 2025
  • Calendario Tributario
  • Tabla de Retención en la Fuente
  • Normatividad al Día
  • Decretos Únicos Reglamentarios DURs
  • Normatividad Histórica
  • Bibliotecas Digitales
  • Biblioteca Digital para Contadores
  • Biblioteca Digital Contabilidad, Finanzas y Tributaria
  • Biblioteca Digital de Contabilidad y Finanzas
  • Biblioteca Digital Jurídica y de Derecho
  • Biblioteca Digital para las Entidades Públicas
  • Biblioteca General
  • Gran Base de Datos Premium
  • Publicaciones
  • Libros Impresos
  • Libros Digitales PREMIUM con actualización permanente
  • Guía de Actualización
  • Acceso a Suscriptores
  • Mis Suscripciones
  • Base de Datos Premium
  • Capacitaciones
  • Seminarios en Vivo
  • Conferencias Virtuales
  • Asesoría y Consultoria
  • Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • PQR
Grupo Editorial Nueva Legislación Grupo Editorial Nueva Legislación
  • Normatividad al Día
    • Por Tipo de Norma
    • Por Tema
  • DUR
  • Histórica

Jurisprudencia

Sentencia C-426 de 9 de octubre de 2024. Corte Constitucional.

Corte declaró la exequibilidad condicionada de la norma prevista en el segundo inciso del artículo 153 del Código General del Proceso relacionado con el trámite del amparo de pobreza, en el entendido de que la sanción allí contenida sólo procede cuando se compruebe que el solicitante de un amparo de pobreza incurrió en una actuación de mala fe.

Detalles
21 Octubre 2024
Visto: 169
Administración de Justicia Administrativo Civil Constitucional Procesal

Expediente No. 96774 de 30 de abril de 2024 - Corte Suprema de Justicia.

Si el juzgador al contrastar las diferentes experticias que califican el estado de invalidez de una persona soporta su decisión en una que le da mayor certeza y poder de persuasión, que otra, ello en ejercicio de las facultades propias de las reglas de la sana crítica, no comete ningún desafuero.

Detalles
18 Octubre 2024
Visto: 160
Administrativo Laboral Procesal Salud Seguridad Social

Expediente No. 26744 de 11 de julio de 2024 - Consejo de Estado.

El tratamiento tributario que corresponde al ICA en el impuesto sobre la renta, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 115 del ET, reformado por el artículo 76 de la Ley 1943 de 2018 y antes que fuera modificado por el artículo 19 de la Ley 2277 de 2022, era el de (i) una deducción de la totalidad del ICA pagado o (ii) un descuento tributario del 50%. En este último caso, el 50% restante (i.e. la porción que no se pudo llevar como descuento tributario) no podía deducirse de la renta bruta del contribuyente, debido a que la elección del crédito fiscal excluía la posibilidad de llevar como deducción el ICA pagado.

Detalles
18 Octubre 2024
Visto: 163
Administrativo Contabilidad Derecho Comercial Procesal Tributario

Sentencia C-418 de 3 de octubre de 2024. Corte Constitucional.

Es constitucional «la Convención de las Naciones Unidas sobre los Acuerdos de Transacción Internacionales Resultantes de la Mediación», suscrita en Nueva York, el 20 de diciembre de 2018.

Detalles
17 Octubre 2024
Visto: 179
Administrativo Comercio Exterior Constitucional Relaciones Exteriores

Sentencia C-416 de 3 de octubre de 2024. Corte Constitucional.

La Corte Constitucional declaró constitucional la reserva establecida en el parágrafo 1º del artículo 6 de la Ley 2272 de 2022, siempre y cuando la denegación de acceso a la información sea suficientemente motivada y demostrada su necesidad. Sin embargo, declaró la inconstitucionalidad de la palabra “acuerdos” del mismo parágrafo por ser contrario a la Constitución.

Detalles
16 Octubre 2024
Visto: 231
Acuerdos de Paz Administración de Justicia Administrativo Constitucional

Sentencia C-420 de 3 de octubre de 2024 - Corte Constitucional.

La Corte declaró constitucional la disposición que establece que las empresas que se dediquen a la extracción de petróleo crudo deberán adicionar a la tarifa general del impuesto sobre la renta unos puntos adicionales, conforme a la variación de los precios internacionales.

Detalles
16 Octubre 2024
Visto: 174
Administrativo Comercio Exterior Constitucional Contabilidad Minas y Energía Procesal Tributario

Sentencia T-374 de 9 de septiembre de 2024 - Corte Constitucional.

La Corte Constitucional se pronunció sobre dos tutelas acumuladas que reclaman la protección del derecho a la estabilidad laboral de los prepensionados afiliados al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (en adelante, “RAIS”).

Detalles
14 Octubre 2024
Visto: 182
Administrativo Laboral Procesal Salud Seguridad Social

Expediente No. 1702-2022 de 4 de septiembre de 2024 - Consejo de Estado.

Respecto de la prestación causada en los años 1997 a 2003 teniendo en cuenta que como la relación laboral permanece vigente las cesantías tienen el carácter imprescriptible y, por ende, la administración está en la obligación de reconocerlas en caso de que aún no lo haya efectuado.

Detalles
14 Octubre 2024
Visto: 168
Administrativo Contratación Estatal Laboral Procesal Seguridad Social

Expediente No. 00044-01 de 26 de septiembre de 2024 - Corte Suprema de Justicia.

El concepto de permanencia no se encuentra asociado al hecho de que la unión marital de hecho se haya desarrollado sin ninguna solución de continuidad, sino que hace referencia a la estabilidad propia de la familia, que puede mantenerse aun cuando las complejidades de la convivencia en pareja motiven a alguno de sus miembros a permanecer distanciado del hogar común por un tiempo.

Detalles
11 Octubre 2024
Visto: 191
Administrativo Civil Familia Procesal Salud Seguridad Social

Expediente No. 00481-00 de 28 de agosto de 2024 - Consejo de Estado.

En aplicación de la Ley 1952 de 2019, (la cual entró en vigencia el 29 de marzo de 2022), la competencia para ejercer el control disciplinario de los auxiliares de justicia corresponde a la Procuraduría General de la Nación o a las personerías, según el caso.

Detalles
11 Octubre 2024
Visto: 181
Administración de Justicia Administrativo Procesal

Sentencia C-408 de 25 de septiembre de 2024 - Corte Constitucional.

La Corte Constitucional declaró la exequibilidad del artículo 594 del Código General del Proceso bajo el entendido de que la lista de bienes inembargables allí contenida incluye a los animales de compañía.

Detalles
10 Octubre 2024
Visto: 354
Administrativo Civil Constitucional Familia Procesal

Página 18 de 26

  • Inicio
  • Anterior
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • Siguiente
  • Final

Grupo Editorial Nueva LegislaciónEditorial Nueva Legislación SAS 
Dirección: Calle 16 No. 9-42 Local 129 Bogotá, D.C. - Colombia • Teléfonos; (601) 645 9109 - (601) 284 7754
Celulares: 313 350 9115 - 321 452 7308 - 320 849 4956

COPYRIGHT © 2023 Prohibida su reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos, sin autorización escrita de su titular.