Sidebar

  • Novedades 2025
  • Calendario Tributario
  • Tabla de Retención en la Fuente
  • Normatividad al Día
  • Decretos Únicos Reglamentarios DURs
  • Normatividad Histórica
  • Bibliotecas Digitales
  • Biblioteca Digital para Contadores
  • Biblioteca Digital Contabilidad, Finanzas y Tributaria
  • Biblioteca Digital de Contabilidad y Finanzas
  • Biblioteca Digital Jurídica y de Derecho
  • Biblioteca Digital para las Entidades Públicas
  • Biblioteca General
  • Gran Base de Datos Premium
  • Publicaciones
  • Libros Impresos
  • Libros Digitales PREMIUM con actualización permanente
  • Guía de Actualización
  • Acceso a Suscriptores
  • Mis Suscripciones
  • Base de Datos Premium
  • Capacitaciones
  • Seminarios en Vivo
  • Conferencias Virtuales
  • Asesoría y Consultoria
  • Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • PQR
Grupo Editorial Nueva Legislación Grupo Editorial Nueva Legislación
  • Normatividad al Día
    • Por Tipo de Norma
    • Por Tema
  • DUR
  • Histórica

Jurisprudencia

Sentencia C-513 de 4 de diciembre de 2024 - Corte Constitucional.

La Corte declaró inexequibles dos expresiones contenidas en el estatuto de notariado por desconocer el principio de igualdad al incurrir en la prohibición de discriminación de grupos en razón de su estado físico o mental.

Detalles
19 Diciembre 2024
Visto: 201
Administrativo Constitucional Notariado y Registro Salud

Sentencia C-500 de 27 de noviembre de 2024. Corte Constitucional.

La Corte Constitucional declaró la exequibilidad del artículo 150 de la Ley 2010 de 2019, en cuanto dispone un tratamiento distinto respecto de la obligación de pago del impuesto predial entre los concesionarios que administran la infraestructura portuaria y aeroportuaria. Esto debido a que es compatible con el principio de igualdad y, en consecuencia, la medida se inserta dentro del amplio margen de configuración legislativa en materia tributaria.

Detalles
18 Diciembre 2024
Visto: 170
Administrativo Constitucional Contabilidad Tránsito y Transporte Tributario

Expediente No. 04829-00 de 7 de noviembre de 2024- Consejo de Estado.

Si bien los demandantes invocan la protección de sus derechos fundamentales, lo cierto es que se limitan a controvertir las decisiones de los jueces competentes en relación con el caso particular, sin proponer al respecto una nueva discusión de verdadera índole constitucional.

Detalles
18 Diciembre 2024
Visto: 163
Administración de Justicia Administrativo Procesal

Expediente No. 28609 de 30 de octubre de 2024 - Consejo de Estado.

El artículo 43 de la Ley 962 de 2005 no regula la presentación de una declaración de corrección en cualquier tiempo, sino que prevé que sea la DIAN la que efectúe la corrección «de oficio o a petición de parte» dentro de cualquier procedimiento de verificación del cumplimiento de obligaciones por parte de los contribuyentes.

Detalles
16 Diciembre 2024
Visto: 142
Administrativo Contabilidad Tributario

Expediente No. 28800 de 26 de septiembre de 2024 - Consejo de Estado.

La competencia de la dirección seccional respectiva corresponderá a un factor subjetivo (si el sujeto detenta o no la calidad de gran contribuyente), territorial (domicilio fiscal) y temporal (período de la obligación que se está determinando).

Detalles
16 Diciembre 2024
Visto: 144
Administrativo Contabilidad Tributario

Expediente No. 99775 de 22 de mayo de 2024 - Corte Suprema de Justicia.

Los empleadores que no fueron convocados a la afiliación de sus trabajadores, en virtud de la subrogación paulatina de los riesgos a cargo del ISS, no se encuentran exentos de responsabilidad de cara al sistema de pensiones, en los que, para efecto de la contabilización de las semanas cotizadas para acceder a la pensión, es precisamente el traslado del cálculo actuarial el que permite, en principio, la consolidación del derecho.

Detalles
13 Diciembre 2024
Visto: 165
Administrativo Laboral Seguridad Social

Expediente No. 28849 de 26 de septiembre de 2024 - Consejo de Estado.

Las declaraciones adquirían firmeza si a los dos años del vencimiento para declarar no se había notificado requerimiento especial, por lo que se volvían inmodificables por la Autoridad Tributaria.

Detalles
13 Diciembre 2024
Visto: 179
Administrativo Contabilidad Derecho Comercial Tributario

Expediente No. 01352-00 de 16 de octubre de 2024 - Corte Suprema de Justicia.

El numeral 5, del artículo 17 del Acuerdo PSCJA24-12185 de 2024 sobre la visibilidad permanente y distancia de la cámara aplica para todos, lo que no implica una restricción permanente de tener disponibles o abiertos documentos, textos, programas o aplicaciones, porque como se indicó anteriormente, esto aplica para momentos determinados en que se esté en «declaración» «intervención», «versión» o similares.

Detalles
12 Diciembre 2024
Visto: 191
Administración de Justicia Administrativo

Expediente No. 6126-2022 de 2 de octubre de 2024 - Consejo de Estado.

En relación con las pensiones reconocidas, la Ley 2381 de 2024 establece que las acciones administrativas y contencioso administrativas deben interponerse dentro de los 5 años contados a partir de la concesión de la prestación. Transcurrido este plazo, se aplicará la caducidad, salvo en los casos de actuaciones fraudulentas o con ocurrencia de algún delito en la obtención del derecho.

Detalles
12 Diciembre 2024
Visto: 219
Administrativo Laboral Seguridad Social

Expediente No. 27499 de 11 de octubre de 2024 - Consejo de Estado.

El artículo 711 del Estatuto Tributario, exige que la liquidación oficial de revisión deba contraerse a los hechos analizados en el requerimiento especial o en la ampliación de este, pues dicho acto fija por primera vez los puntos de desacuerdo de la Administración, revela los hechos considerados inexactos y cuestiona la presunción de legalidad de la declaración privada.

Detalles
11 Diciembre 2024
Visto: 182
Administrativo Contabilidad Tributario

Expediente No. 3383-2022 de 2 de octubre de 2024 - Consejo de Estado.

El cumplimiento de horarios no lleva consigo el elemento de la subordinación pues entre las partes contratantes puede existir una relación de coordinación en sus actividades, de manera que el segundo se somete a las condiciones necesarias para el desarrollo eficiente de la actividad encomendada, lo cual incluye el cumplimiento de un horario, o el hecho de recibir una serie de instrucciones de sus superiores, o tener que reportar informes sobre sus resultados, pero ello no significa necesariamente la configuración de un elemento de subordinación.

Detalles
11 Diciembre 2024
Visto: 178
Administrativo Laboral Seguridad Social

Página 11 de 26

  • Inicio
  • Anterior
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • Siguiente
  • Final

Grupo Editorial Nueva LegislaciónEditorial Nueva Legislación SAS 
Dirección: Calle 16 No. 9-42 Local 129 Bogotá, D.C. - Colombia • Teléfonos; (601) 645 9109 - (601) 284 7754
Celulares: 313 350 9115 - 321 452 7308 - 320 849 4956

COPYRIGHT © 2023 Prohibida su reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos, sin autorización escrita de su titular.